Torta Mágica a la Vainilla
Hacía tiempo que tenía ganas de probar esta receta, seguramente ya han visto alguna versión en la web.
De origen rumano, es una tarta tierna y esponjosa que sale del horno rellena de crema, pero solamente lleva un batido.
Como dice su nombre es pura magia, o tal vez pura química culinaria, en realidad yo prefiero llamarlo magia, no les parece?.
Con ingredientes simples es un postre rico, suave y fácil de hacer.
Ingredientes
Para un molde de 20x20 cm.
4 yemas de huevo
4 claras de huevo
150 g de azúcar
1 cucharada de agua
125 g de manteca
120 g de harina común
2 cucharaditas de esencia de vainilla
una pizca de sal
1/2 litro de leche
azúcar impalpable para decorar.
Preparación
Precalentar el horno a unos 160º. Derretir la manteca a baño maría o en el microondas y dejar enfriar. Calentar la leche en una cacerola y reservar. Batir las yemas con el azúcar hasta formar una crema suave y esponjosa, agregar la cucharada de agua con la manteca derretida y fría. Batir un par de minutos más.
Añadir la harina tamizada y mezclar bien. Añadir la vainilla, la sal y finalmente, la leche. Mezclar bien. Batir las claras a nieve no demasiado firme. Incorporar con un batidor de mano a la mezcla anterior muy suavemente para que no se baje.
Enmantecar y enharinar un molde de 20x20 cm y verter la mezcla. Hornear durante unos 60 minutos o hasta que la superficie esté dorada y la torta se separe de las paredes del molde..
Retirar del horno, dejar enfriar y guardar en la heladera unas 3 o 4 horas, y luego espolvorear con abundante azúcar impalpable y cortar.
Un secretito: Al día siguiente estará aun más rica!
La torta en Instagram...
Vean también la versión de Martina Toppi en su blog La Trattoria da Martina . Sus fotos son siempre magníficas.
De origen rumano, es una tarta tierna y esponjosa que sale del horno rellena de crema, pero solamente lleva un batido.
Como dice su nombre es pura magia, o tal vez pura química culinaria, en realidad yo prefiero llamarlo magia, no les parece?.
Con ingredientes simples es un postre rico, suave y fácil de hacer.
Ingredientes
Para un molde de 20x20 cm.
4 yemas de huevo
4 claras de huevo
150 g de azúcar
1 cucharada de agua
125 g de manteca
120 g de harina común
2 cucharaditas de esencia de vainilla
una pizca de sal
1/2 litro de leche
azúcar impalpable para decorar.
![]() |
Recién salida del horno |
Preparación
Precalentar el horno a unos 160º. Derretir la manteca a baño maría o en el microondas y dejar enfriar. Calentar la leche en una cacerola y reservar. Batir las yemas con el azúcar hasta formar una crema suave y esponjosa, agregar la cucharada de agua con la manteca derretida y fría. Batir un par de minutos más.
Añadir la harina tamizada y mezclar bien. Añadir la vainilla, la sal y finalmente, la leche. Mezclar bien. Batir las claras a nieve no demasiado firme. Incorporar con un batidor de mano a la mezcla anterior muy suavemente para que no se baje.
Enmantecar y enharinar un molde de 20x20 cm y verter la mezcla. Hornear durante unos 60 minutos o hasta que la superficie esté dorada y la torta se separe de las paredes del molde..
Retirar del horno, dejar enfriar y guardar en la heladera unas 3 o 4 horas, y luego espolvorear con abundante azúcar impalpable y cortar.
Un secretito: Al día siguiente estará aun más rica!
La torta en Instagram...
Vean también la versión de Martina Toppi en su blog La Trattoria da Martina . Sus fotos son siempre magníficas.
Comentarios
Años batiendo y batiendo según las recetas de mi abuelita, que nos enseñaba a cocinar, pero no había batidoras salvo el batidor de alambre, ese de mano... y ahora encuentro esta receta que nos dejás...¡realmente mágica!.
p.s.: mi molde tiene 22 x 22 cm, vale igual, si hacemos una ecuación...;D Beso!
También conservo las recetas de mi abuelita.
Besos